2015 |
- XVI Jornadas Anuales de Parasitología 2015. Mención Honrosa Modalidad Póster. “Cardiopatía chagásica crónica: carga parasitaria de Trypanosoma cruzi, genótipos y evaluación clínica”. Autores: Miguel Saavedra, Werner Apt, Inés Zulantay, Arturo Arribada, Aldo Solari, Sylvia Ortiz, Jorge Rodríguez.
- XVI Jornadas Anuales de Parasitología 2015. Mención Honrosa Modalidad Oral. “Detección TcI de Trypanosoma cruzi mediante um ensayo alternativo de tipificación en indivíduos con cardiomiopatía chagásica crônica”. Autores: Catalina Muñoz, Inés Zulantay, Werner Apt.
- XVI Jornadas Anuales de Parasitología 2015. Tercer Lugar Trabajo Libre ;odalidad Póster. “Tratamiento de la enfermedad de Chagas com nifurtimox. Evaluación de la carga parasitaria pré y post-terapia”. Autores: Julio Vargas, Renzo Valenzuela, Giancarla Gambi, Inés Zulantay, Miguel Saavedra, Werner Apt.
|
2014 |
- IV Reunión Nacional Integrada Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas. V Simposio Internacional sobre Enfermedad de Chagas. Premios Investigador Jovén. “Evaluación de la eficacia quimioterapéutica de nifurtimox en indivíduos con enfermedad de Chagas crónica según el genótipo de Trypanosoma cruzi”. Autores: Catalina Muñoz, Inés Zulantay, Karina Cabrera, Juan Venegas, Gabriela Martínez, Aldo Solari, Sylvia Ortiz, Werner Apt.
- IV Reunión Nacional Integrada Prevención y Control de la Enfermedad de Chagas. V Simposio Internacional sobre Enfermedad de Chagas. Premios Investigador Jovén. “Rol de la calreticulina de Triatoma infestans en la función del sistema de complemento de hospederos vertebrados. Autores: Katherine Weinberger, Ismael Maldonado, Juan C. Aguillón, María Carmen Molina, Pedro Cattán, Werner Apt, Arturo Ferreira.
|
2013 |
- XV Jornadas Anuales de Parasitologia 2013. Segundo Lugar Trabajo Libre. “Relación entre carga parasitaria y cardiopatía chagásica crónica”. Autores: Eduardo Araya, Miguel Saavedra, Inés Zulantay, Werner Apt, Gabriela Martinez, Andrea Carrasco, Gonzalo Caminada.
- XV Jornadas Anuales de Parasitologia 2013. Tercer Lugar Trabajo Libre. “Evaluación de eficacia quimioterapéutica de Nifurtimox en la enfermedad de Chagas crónica: Linajes I-VI de Trypanosoma cruzi sensibles y refractarios. Autores: Karina Cabrera, Juan Venegas, Gabriela Martínez, Inés Zulantay, Werner Apt.
|
2012 |
- XXVII Congreso Científico Internacional FELSOCEM “Temática: VIH/SIDA” 2012. Primer Lugar del Concurso Científico en Protocolos de Proyectos de Investigación. “Evaluación de eficacia quimioterapéutica en el tratamiento de la enfermedad de Chagas crónica”. Autores: Andrea Muñoz, Inés Zulantay, Werner Apt.
- XXXI Congreso Mundial de Medicina Interna, Chile. Sociedad Médica de Santiago, 2012. Segundo Premio Trabajo Científico: “High positivity of pcr for Trypanosoma cruzi in fecal samples of Triatoma infestans may eliminate the microscopic phase of the human xenodiagnosis technique". Autores: Miguel Saavedra, Inés Zulantay, Matias Molina, Eduardo Araya, Gabriela Martínez, Werner Apt.
- XIV Jornadas Anuales de Parasitología 2012. Primer Lugar Trabajo Libre por el trabajo titulado “Tratamiento de la enfermedad de Chagas crónica con nifurtimox: descripción de trazados electrocardiográficos pre y post terapia”. Autores: Daniel Ramos, Arturo Arribada, Carolina Rivera, Josefina Fry, Sergio Ardiles, Inés Zulantay, Werner Apt.
|
2011 |
- XIII Jornadas Anuales de Parasitología 2011. Primer Lugar Trabajo Libre por el trabajo titulado “Diagnóstico sobre el conocimiento de la enfermedad de Chagas en equipos de salud de zonas endémicas”. Autores: Paulina Urbina, Sebastián Yuhasz y Karina Yévenes.
- XX Jornadas Chilenas de la Sociedad Chilena de Infectología. 2011. Trabajo seleccionado para el Premio Sociedad Chilena de Infectología: “Xenodiagnóstico y Reacción en Cadena de la Polimerasa para el diagnóstico de Trypanosoma cruzi: implicancias de su aplicación”. Autores: Miguel Saavedra, Gabriela Martínez, Eduardo Araya, Werner Apt, Inés Zulantay.
- XIX Congreso de Unidades de Investigación de la Carrera de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 2011. El trabajo titulado “Diagnóstico sobre el conocimiento de la enfermedad de Chagas en equipos de salud de zonas endémicas” de los autores Paulina Urbina, Sebastián Yuhasz, Karina Yévenes, Sebastián Galafé, Werner Apt e Inés Zulantay fue seleccionado entre los mejores 14 trabajos presentados en el Congreso.
- PREMIO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA. 2011. Dra. Inés Zulantay. Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
|
2010 |
- XII Jornadas Anuales de Parasitología Chile Bicentenario, 2010. Mención Honrosa Trabajos Científicos por el trabajo titulado “Estimación cuantitativa mediante PCR Tiempo Real de la amplificación de Trypanosoma cruzi en deyecciones de triatominos pre y post terapia con nifurtimox en individuos chagásicos crónicos”. Autores: Catalina Muñoz, Werner Apt, Alejandro Schijman, Margarita Bisio, Nicolás Bravo, Gabriela Martínez, Inés Zulantay.
- XII Jornadas Anuales de Parasitología Chile Bicentenario, 2010. Segundo lugar por trabajo titulado “Evaluación de partidores nucleares y kinetoplastídicos mediante la reacción de la polimerasa en cadena (PCR) en la detección de Trypanosoma cruzi en mujeres chagásicas crónicas y sus recién nacidos”. Autores: Macarena Leal, Inés Zulantay, Gabriela Martínez, Alejandro Schijman, Margarita Bisio, Catalina Muñoz, Werner Apt.
- VI Jornada de Ayudantes Alumnos. 2010. Distinción Máxima por el trabajo titulado “Descripción de la sintomatología de la cardiopatía chagásica crónica”. Autores: Daniel Ramos, Arturo Arribada, Inés Zulantay, Werner Apt.
|
2009 |
- PREMIO ACADEMIA DE MEDICINA 2009. Instituto de Medicina de Chile. Dr. Werner Apt, en reconocimiento a la calidad de su investigación científica.
- V Jornadas de Ayudantes Alumnos de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile. 2009. Primer Lugar categoría Salud Pública por el trabajo “Infección por Trypanosoma cruzi en grupos familiares, línea materna. Resultados”. Autores: Consuelo Guzmán, Francisca Aldunate, Paula Fuenzalida, Constanza Galleguillos, Werner Apt, Inés Zulantay, Karen Navarrete.
|
|